Scuola Grande dei Carmini

Su búsqueda no arrojó un resultado.

Sugerencias:

Asegúrese de que todas las palabras sean correctas.
Prueba otras palabras clave.
Pruebe palabras clave más generales.
Intente un período de tiempo más largo.

Si no puede encontrar el evento que busca, envíenos un correo electrónico a office@europaticket.com y haremos todo lo posible para encontrarlo por usted.

BREVES NOTAS HISTÓRICAS:

La Scuola Grande dei Carmini fue fundada el 1 de marzo de 1594 por la “Confraternita sive scola” bajo el nombre de la Gloriosa Virgen María del Monte Carmelo, dirigida por Bernardin Soardi «tellarol», fabricante y comerciante de telas preciosas. Sin embargo, antiguas crónicas venecianas narran la existencia de una Congregación laica o Cofradía de mujeres, conocidas como “le Pizzocchere dei Carmini”, que se reunían en la adyacente Iglesia de Santa Maria dei Carmini y que comenzaron a construir las estructuras principales a partir de 1286. Con decreto del 22 de septiembre de 1597, el Consejo de los Diez autorizó la fundación de la “Fraterna bajo el nombre del Santísimo Hábito de la Gloriosa Virgen María del Monte Carmelo”, colocando la Escuela bajo la autoridad de los Superintendentes Municipales de la Serenísima República de Venecia. En 1668 Baldassarre Longhena recibió el encargo de proyectar y construir las dos fachadas que dan al Campo Santa Margherita y al Campo dei Carmini, una obra que el arquitecto completó en dos años. El 21 de diciembre de 1739 se decidió, con 37 votos a favor y 4 en contra, confiar a Giambattista Tiepolo la decoración completa del techo de la Sala Capitular. Con decreto del Consejo de los Diez, de fecha 27 de abril de 1767, la “Escuela de la Beata Virgen del Carmelo” fue elevada de escuela menor a Escuela Grande y sometida a la disciplina de los Magistrados de los Inquisidores y Auditores sobre las Escuelas Grandes de Venecia. Con el decreto del 26 de mayo de 1807, el gobierno francés suprimió todas las escuelas y sociedades religiosas laicas, pero ya en 1825 se reconstituyó la Cancillería de la Escuela y se volvió a elegir al Gran Guardián. El Emperador de Austria Francisco José, con decreto de fecha 7 de diciembre