Palacio Schönborn Batthyány Viena

Orquesta Barroca de Viena
Viena - Palacio Schönborn Batthyány Viena
Actuaciones: Ma 09 Sep 2025, 18:30

PALACIO BATTHYANY-SCHÖNBORN, VIENA:
PALACIO ROCOCO EN EL CENTRO DE VIENA

El Palacio Batthyany-Schönborn es un palacio rococó ubicado en el centro de Viena, en el llamado "Innere Stadt" - el primer distrito de la ciudad. Fue diseñado por el famoso arquitecto barroco y rococó Johann Bernhard Fischer von Erlach y se considera un importante hito en la obra creativa de von Erlach. Hoy en día, el Palacio Batthyany-Schönborn es utilizado de forma privada por diversas empresas, organizaciones y particulares. Por lo tanto, no está abierto al público en general, pero merece una mirada más cercana desde el exterior si pasas por allí.

Unas palabras sobre la historia del Palacio Batthyany-Schönborn: el actual palacio fue construido para el llamado "Ban" de Croacia, el mariscal de campo conde Adam Batthyany. El Ban era el gobernador de Croacia, pero normalmente se encontraba en Viena; sin embargo, el uso del término cambió a lo largo de los siglos, así que ten cuidado con ello. De todos modos, el conde Batthyany compró las instalaciones del actual palacio en 1698. Anteriormente, el sitio había sido ocupado por una corte representativa, que pertenecía al heraldo imperial Johann Gasser y más tarde al conde Michael von Sinzendorf. Batthyany hizo demoler el edificio - el llamado Schlegelhof - y contrató a Fischer von Erlach para diseñar un nuevo palacio para él. Las fundaciones del Schlegelhof fueron incorporadas al nuevo edificio.

El actual Palacio Batthyany-Schönborn fue construido entre 1699 y 1706. El edificio utilizó piedra de muy alta calidad, extraída de las canteras de Kaisersteinbruch (similar a muchos otros palacios de Viena). Los albañiles a cargo del trabajo fueron Hans Georg Haresleben y Johann Carl Trumler. Ya en 1740, el aún relativamente nuevo palacio fue vendido al príncipe obispo y conde Friedrich Karl von Schönborn. El conde Batthyany había fallecido y su viuda no quería conservar el extenso edificio.

El Palacio Batthyany se convierte en Palacio Batthyany-Schönborn

Schönborn ya poseía un Gartenpalais ("Palacio Jardín") en la Alservorstadt (el actual Palacio Schönborn en la Josefstadt) y trasladó todo tipo de muebles y partes de su famosa colección de arte, así como su biblioteca de 18,000 volúmenes al antiguo palacio Batthyany. El edificio ha permanecido en la familia Schönborn hasta el día de hoy, que utiliza partes de él. Cabe mencionar que el actual cardenal de Viena, Christoph Schönborn, es un descendiente de la familia.

En 1846, el Palacio Batthyany-Schönborn fue renovado extensivamente. Durante los bombardeos de la Segunda Guerra Mundial y la "Batalla de Viena", el palacio sufrió daños bastante graves. Fue recién en 1960 que los daños fueron reparados y se restauró el estado original. Las salas representativas en el primer piso se salvaron y todavía conservan ornamentos y decoraciones rococó originales que datan de los años 40 del 700. El "Rote Salon" o "Salón Rojo" es particularmente famoso y se considera único en Viena. La fachada principal se conserva según los diseños de Fischer von Erlach: juguetona, ligera y con dos oculi que sostienen jarrones, flanqueando la puerta principal.

Las atracciones cercanas incluyen el Schottenstift, el Palacio Kinsky, el Palacio Harrach, el Palacio Ferstel y el BA-CA-Kunstforum. Más adelante en la plaza, llegarás a la plaza Am Hof con la Kirche am Hof y el antiguo arsenal de Viena. En otras direcciones, encontrarás la Ringstraße.