El Ateneo de Madrid es la institución cultural privada más importante de la historia española contemporánea, dedicada a la difusión de las ciencias, las artes y las letras desde 1820. Los arquitectos Enrique Fort y Luis Landecho fueron los responsables de su construcción. La estrecha fachada, que porta tres medallones con los relieves de Alfonso X el Sabio, Cervantes y Velázquez, no refleja la amplitud del interior del edificio. Entre sus amplias instalaciones destacan las salas de lectura, el salón de actos y el espléndido auditorio neogriego, diseñado por Arturo Mélida. El Ateneo es una institución con una rica historia y jugó un papel importante en la vida cultural de España durante el siglo XIX y principios del XX, como foro de discusión y plataforma para la libre expresión de ideas. La sala conocida como "cacharrería" fue sede de acaloradas discusiones entre escritores y artistas que se prolongaron desde las tres de la tarde hasta bien entrada la noche. Entre sus miembros ilustres se encuentran Mesonero Romanos, Castelar, Cánovas del Castillo, Unamuno, Valle-Inclán y Manuel Azaña. De considerable interés es la colección de retratos de algunas de estas personalidades, con obras de Rosales y Madrazo, pero aún más importante es la inestimable colección de libros de su cada vez mayor biblioteca, que contiene más de 200.000 volúmenes y, como característica única, Permanece abierto al público hasta pasada la medianoche.
El primer violín Elvin Dhimitri, cuerdas y clavecín de “Opera e Lirica” ofrecerán al público un espectacular concierto de “Las cuatro estaciones de Vivaldi en Madrid”, una de las obras maestras del barroco italiano.
Ateneo de Madrid
Conciertos Clásicos en Europa
Madrid - Ateneo de Madrid
Actuaciones: Vi 21 Nov 2025, 20:30 - 21:50
Actuaciones: Vi 21 Nov 2025, 20:30 - 21:50