Tom Odell
Noviembre 2025 | ||||||
---|---|---|---|---|---|---|
Lu | Ma | Mi | Ju | Vi | Sá | Do |
Tom Odell ha ido despojando su música capa por capa, creando un repertorio prolífico y cada vez más vulnerable que habla de la fragilidad de la condición humana y del mundo que nos rodea. Especialmente desde la pandemia y el álbum Monsters (2021), su escritura ha puesto la crudeza y la honestidad al frente, ofreciendo consuelo a una nueva generación de oyentes. El tema principal de su séptimo disco, Black Friday, ha acumulado casi 700 millones de reproducciones desde finales de 2023, mientras que su primer sencillo, Another Love (2012), ha resurgido con fuerza y supera los tres mil millones de reproducciones en Spotify.
A medida que Odell se ha hecho más valiente, explorando las partes más frágiles y dolorosas de su psique, se ha consolidado como un verdadero artista, respaldado por dos nominaciones a los premios Ivor Novello en 2023 y 2024. Para el cantautor, ahora de 34 años, ha sido un viaje revelador: «Las canciones que te incomoda tocar frente a tus amigos o padres son precisamente las que debes publicar, porque merece la pena compartirlas», asegura. «Guardamos tantas cosas dentro, y eso es lo que más nos atormenta, no lo que estamos dispuestos a hablar. Así que intento escribir sobre eso lo más posible».
Aunque Odell se dio a conocer como ganador de los Brit Awards y promesa del pop británico, nunca fue ese tipo de éxito brillante lo que lo motivó. «Nunca quise ser una estrella del pop y siempre sentí que me percibían de manera equivocada», reflexiona. A medida que ha seguido fiel a su visión, escribiendo canciones profundamente personales sobre salud mental, imagen corporal y más, ha logrado conexiones globales, desde sus 2,4 millones de seguidores en TikTok hasta los escenarios en vivo, acompañando a Billie Eilish antes de iniciar su propia gira íntima. «Alivia un poco la soledad de existir», explica sobre por qué su música conecta, «que es lo que todos estamos viviendo, juntos».
Con su séptimo álbum de estudio, Odell ha creado una obra que encarna este espíritu de honestidad total y empática; una mirada a la sociedad fracturada moderna que encuentra distopía y desesperanza, pero también destellos de belleza y esperanza.
A Wonderful Life fue escrito durante nueve meses de 2024, en autobuses y trenes, lejos de la estabilidad de su hogar. Más que nunca, perfeccionar las letras fue un verdadero trabajo de amor. «Trabajé cada línea», asiente. «Cada día, en cada viaje en avión, refinaba y refinaba. Puedo ser obsesivo, y esa parte de mí es quizá la peor, la que un terapeuta intentaría quitarme. Pero también es la parte que nunca se rinde con una canción».
Así, las canciones de este séptimo disco representan algunos de los momentos más directos y conmovedores de su carrera. Escritas en parte como reacción inmediata al implacable ciclo de noticias y a la sensación de que «cada semana el mundo se acaba», condensan desesperación e impotencia en temas como el conmovedor sencillo Don’t Let Me Go. Esa canción abre un debate sobre el “miedo” a las redes sociales, tema recurrente en el disco: «Maybe we’re sick / Sick in our bones...», inspirado en un vídeo donde los viajeros seguían deslizando en el móvil mientras afuera parecía el apocalipsis. En Why Do I Always Want The Things I Can’t Have lamenta: «He estado mirando pantallas, mis ojos duelen / Pierdo la fe en este mundo que estamos creando».
«Para mí lo resume, porque asume la responsabilidad: yo soy tan responsable como tú o como quienes tienen el poder», afirma. «Odio cuando solo se trata de culpas, porque dentro de treinta años todos seremos responsables del mundo en el que vivimos. Pero sigo siendo bastante optimista, y creo que, si hay que tener algo, es fe en nosotros mismos, porque hemos llegado hasta aquí».
Programa y reparto
Wiener Stadthalle
Wiener Stadthalle es un pabellón deportivo, situado en el distrito 15 de Viena, Austria. Fue diseñado por el arquitecto austriaco Roland Rainer y construyó 1953-1958. La Arena de la capacidad total de asientos de 16.000 personas aproximadamente.
El estadio cuenta con 6 salas: A y B (escuela secundaria), C (pista de hielo), D (sala principal, sobre todo para los conciertos, por ejemplo, Metallica), E (para eventos más pequeños, por ejemplo, El Stehaufmandln) y F (para los conciertos más íntimos, por ejemplo, para mujeres Premio Mundial). En 1974, el Stadthallenbad adicional, una piscina pública, que construyó.
El estadio se celebran torneo anual de tenis en el llamado Erste Bank Open y el espectáculo de Holiday On Ice.
Muchos espectáculos y artistas famosos tocaron en el Wiener Stadthalle, que abarca muchos géneros diferentes de música.