The Death of Klinghoffer

Comprar boletos
PreviousJulio 2026
Lu
Ma
Mi
Ju
Vi
Do

 

The Death of Klinghoffer – John Adams | Ópera
Duración total: aproximadamente 2 horas y 30 minutos
Nueva producción
Estreno en Florencia

 

Una ópera inédita en Florencia con Lawrence Renes al frente de la orquesta, gran defensor de la música de John Adams, que ha dirigido y grabado con frecuencia. La dirección escénica y la escenografía están firmadas por Luca Guadagnino, que debuta en el Maggio Musicale Fiorentino.

 

“The Death of Klinghoffer cuestiona, desde su aparición, la profunda complejidad de los conflictos que hunden sus raíces en el mito para irrumpir en la historia”, comenta el director Luca Guadagnino, también autor de la escenografía. “La sublime pureza de la música de John Adams y del libreto de Alice Goodman será mi guía firme para poner en escena esta inmensa obra en el Maggio Fiorentino, que tengo el honor de inaugurar en la temporada 2026.”

 

The Death of Klinghoffer es una ópera en un prólogo y dos actos del compositor John Adams, con libreto de la poeta Alice Goodman, estrenada por primera vez en Bruselas en el Théâtre de la Monnaie en 1991. En Italia solo se ha representado en 2002, en Ferrara y en Módena. La obra se inspira en un hecho real ocurrido en octubre de 1985: el secuestro y desvío del crucero italiano Achille Lauro por parte de terroristas del Frente para la Liberación de Palestina. El suceso, que atrajo la atención mundial, terminó con el asesinato de uno de los pasajeros, Leonard Klinghoffer, ciudadano estadounidense de religión judía y confinado a una silla de ruedas, cuyo cuerpo fue arrojado al mar por los terroristas.

 

 

Argumento

El prólogo a la ópera está formado por dos coros, el "Coro de exiliados judíos" y el "Coro de exiliados palestinos", cada uno de ellos es un reflejo general sobre sus respectivos pueblos y su historia.

 

Acto I

Escena 1

El acto comienza cuando el anónimo capitán del Achille Lauro recuerda los acontecimientos del secuestro. Antes de eso la mayor parte de los pasajeros habían desembarcado en Egipto para una visita a las Pirámides, y el barco se hizo a la mar para volver más tarde a recoger los pasajeros. Los secuestradores habían subido a bordo durante el desembarco. Cuando los secuestradores controlaron el barco, los pasajeros que aún estaban a bordo fueron reunidos en el restaurante del barco. La narración pasa a una abuela suiza, que viaja con su nieto mientras los padres del chico están en las pirámides. El primer oficial del barco, al que se da el nombre ficticio de Giordano Bruno, informa al capitán que los terroristas están en el barco y han herido a un camarero. El capitán y el primer oficial intentan mantener calmados a los pasajeros. Molqi, uno de los secuestradores, explica la situación a los pasajeros a punta de pistola. El capitán y Molqi tienen un encuentro, en el que el capitán encarga que traigan comida y bebida, y ofrece dejar a Molqi elegir la comida que tiene que comer el capitán.

 

Escena 2

Tras el "Coro de Océano", la escena 2 introduce a otro secuestrador, Mamoud, que vigila al capitán. Mamoud recuerda su juventud y las canciones que escuchaba en la radio. El capitán y Mamoud tienen una conversación en la que el capitán desea que los individuos en ambos lados del conflicto palestino-israelí se encontrasen e intentasen entender al otro. Mamoud rechaza esta idea. Durante esta escena se da la narración de una mujer austriaca, otra pasajera, que se ha encerrado en su camarote y permanecido escondida a lo largo del secuestro. El acto primero termina con el "Coro de Noche."

 

Acto II

Escena 1

El acto segundo comienza con el "Coro de Agar", en referencia a la historia islámica de Agar y el ángel, y la historia bíblica de Agar e Ismael. Representa el comienzo de la tensión árabe-israelí, de la que el secuestro es un resultado histórico. En la escena 1, Molqi está frustrado por no haber recibido respuesta a sus demandas. Mamoud amenaza a todos los pasajeros de muerte. Leon Klinghoffer canta, diciendo que él normalmente intenta evitar los problemas y vivir simple y decentemente, pero continúa denunciando a los secuestradores. Otro secuestrador, apodado "Rambo", responde en términos bruscos sobre los judíos y los estadounidenses. El pasajero, la bailarina británica, recuerda lo bien que la trató, a ella y otros pasajeros, el cuarto secuestrador, Omar, por ejemplo, permitiéndoles fumar cigarrillos. Omar canta su deseo de martirio por su causa. Al final de la escena, Omar y Molqi tienen una disputa, y Molqui se lleva a Klinghoffer. Le sigue el "Coro del Desierto".

 

Escena 2

La escena 2 empieza con Marilyn Klinghoffer hablando sobre la discapacidad, la enfermedad y la muerte. Piensa que se han llevado a su esposo Leon al hospital del barco, pero le han disparado, fuera de escena. Los secuestradores han ordenado al capitán decir que matarán a otro pasajero cada quince minutos. En lugar de ello, el capitán se ofrece como la única persona a la que matar. Molqi aparece y dice que Leon Klinghoffer está muerto. Le sigue el "Aria del cuerpo cayendo (Gymnopédie)", cantada por Klinghoffer.

 

Escena 3

El "Coro de Día" une la escena 2 con la 3, que acontece después de que los secuestradores se hayan rendido y los pasajeros supervivientes han desembarcado con sanos y salvos en el puerto. El capitán se queda para darle a Marilyn Klinghoffer la noticia de la muerte de su marido. Ella reacciona con pena por la muerte de su esposo y enfado hacia el capitán, por lo que ella ve como su alojamiento a los secuestradores. Su sentimiento final es que desea haber muerto ella en lugar de Leon.

Programa y reparto

Director musical: Lawrence Renes
Director del coro: Lorenzo Fratini
Dirección escénica y escenografía: Luca Guadagnino
Iluminación: Peter van Praet
Orquesta y Coro del Maggio Musicale Fiorentino

 

El Capitán – Jeremy Carpenter
El Primer Oficial – Andreas Mattersberger
Abuela suiza / Mujer austriaca – Marina Comparato
Molqi – Roy Cornelius Smith
Mamoud – Levent Bakirci
Leon Klinghoffer – Laurent Naouri
Rambo – Joshua Bloom
Joven bailarina británica – Janetka Hoșco
Yazmir – Ioanna Kykna
Marilyn Klinghoffer – Katarina Dalayman

 

Nueva producción
Estreno en Florencia
Reparto actualizado al 30 de junio de 2025

Teatro del Maggio

El Teatro del Maggio se encuentra en el centro, cerca de las antiguas murallas de la ciudad, junto a la histórica Stazione Leopolda. El jardín que acoge a los visitantes es la Piazzale Vittorio Gui, que lleva el nombre del fundador de la Stabile Orchestrale Fiorentina y del Maggio Musicale Fiorentino.


En tren
Santa Maria Novella es la principal estación de tren de Florencia.
Desde allí se puede llegar al teatro caminando (unos 10-15 minutos) o en tranvía (una parada) o en taxi.


En coche
La Opera di Firenze se encuentra en las afueras de la zona de ZTL.
Es posible aparcar cerca del Parco delle Cascine o en el aparcamiento Porta al Prato (Via Elio Gabbuggiani, 7) y en el aparcamiento de Piazza Vittorio Veneto.


En autobús
Líneas C1, C2 y D (parada Leopolda);
Líneas 17 y 23A-B (parada Via delle Carra);
Líneas 17B-C, 22, 23N, 23 y 57 (parada Pierluigi da Palestrina);
Líneas 29, 29B, 29BA, 29BC, 29D, 30A, 30B, 30AC, 35 y 35° (parada Leopolda - Porta al Prato; Capolinea).


En tranvía
Línea T1 (parada Porta al Prato - Parco della musica).

Eventos relacionados