Sondorgo y Balanescu Quartet

Comprar boletos
Marzo 2026
Lu
Ma
Mi
Ju
Vi
Do

Músicas del mundo, jazz, música popular

 

Söndörgő & Balanescu Quartet
Del prado a la metrópolis – En los pasos de Bartók

 

Dos universos musicales muy distintos pero mutuamente enriquecedores se encuentran esta noche en el escenario del Müpa: Söndörgő, uno de los representantes más apasionantes de las tradiciones musicales balcánicas y eslavas del sur de Hungría, y el mundialmente reconocido Balanescu Quartet, que combina magistralmente la música clásica contemporánea con una improvisación creativa que desafía fronteras. La columna vertebral del concierto la constituye la música de Béla Bartók, reinterpretada bajo una nueva luz: la sensibilidad minimalista y vanguardista del Balanescu Quartet y la contagiosa música de tambura de Söndörgő crearán un universo sonoro único. Las obras que se interpretarán tenderán puentes entre la música clásica y la popular, el pasado y el presente, los Balcanes y Europa Central. Junto a las composiciones originales de Söndörgő, las colecciones de música popular de Bartók cobrarán vida en arreglos de música de cámara contemporánea, mientras que el sonido de las tamburas eslavas del sur se presentará en un contexto raramente escuchado en los escenarios húngaros.

Programa y reparto

Söndörgő:
Tambura prima, tambura samica, darbuka, voz – Áron Eredics
Tambura viola, trompeta, voz – Benjámin Eredics
Clarinete, saxofón, kaval, tambura prima, tambura bajo, voz – Dávid Eredics
Acordeón, flauta, hulusi, tambura bajo – Salamon Eredics
Contrabajo – Ábel Dénes

 

Balanescu Quartet:
1er violín – Alexander Bãlãnescu
2º violín – James Shenton
Viola – Helen Kamminga
Violonchelo – Nicholas Holland

Palace of Arts Müpa Budapest

Cuando Müpa Budapest, el nuevo centro cultural de Hungría y su capital, abrió sus puertas en 2005, se construyó para representar más de 100 años de historia cultural húngara. Como conglomerado de sedes culturales, el edificio no tiene precedentes en la arquitectura húngara del siglo XX y no tiene parangón en toda Europa Central.


Los creadores de este ambicioso proyecto, la Corporación de Desarrollo Trigránit, el contratista principal, Arcadom Construction, y el estudio de arquitectura Zoboki, Demeter and Partners, se vieron impulsados por el deseo de crear una nueva ciudadela cultural europea como parte del nuevo complejo del Centro de la Ciudad del Milenio, a lo largo del paseo marítimo del Danubio, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. El resultado es una instalación cuya calidad de construcción, aspecto, funcionalidad e infraestructura tecnológica del siglo XXI la hacen idónea para producciones del más alto nivel. Además, el edificio es muy versátil y está equipado para acoger espectáculos de cualquier género y casi cualquier escala.

 

Eventos relacionados