Orquesta Sinfónica de la WDR

Comprar boletos
PreviousSeptiembre 2026
Lu
Ma
Mi
Ju
Vi
Do

 

Con el Concierto para violín de Mendelssohn Bartholdy y la Inconclusa de Schubert, en diciembre resonarán dos obras maestras de la literatura musical que llegan directamente al corazón. Al frente de la Orquesta Sinfónica de la WDR, conocida por su versatilidad musical y su compromiso con la música contemporánea, estará en esta tarde de domingo Andrew Manze. Filólogo de formación, se distingue por su precisión estilística, combinada con el humor británico y una presencia cálida y encantadora.

 

La solista es Isabelle Faust. Explorar profundidades y belleza sobre la base de un aliento casi eterno conmueve y estremece. Ella muestra cuán opulenta puede parecer la sencillez. Así describe el Münchner Merkur el arte interpretativo de esta notable violinista, cuya riqueza expresiva se nutre de una profunda comprensión de los contextos históricos musicales y de la máxima fidelidad a la obra. El programa está enteramente dedicado al Romanticismo, marcado por la emotividad, la individualidad y unos sonidos expresivos, casi mágicos.

Programa y reparto

Orquesta Sinfónica de la WDR
Isabelle Faust, violín
Andrew Manze, director

 

Programa
Schumann: Obertura de La novia de Mesina op. 100
Mendelssohn Bartholdy: Concierto para violín y orquesta en mi menor op. 64
Schumann: Fantasía para violín y orquesta en do mayor op. 131
Schubert: Sinfonía n.º 7 en si menor D 759 Inconclusa

Isarphilharmonie

Isarphilharmonie
La sala de conciertos más moderna de Múnich

 

Desde su apertura en octubre de 2021, la Isarphilharmonie ha ganado rápidamente una reputación por su atmósfera especial y su excelente acústica. La lista de orquestas que se presentan aquí parece un verdadero "Quién es Quién", encabezada por la Filarmónica de Múnich, la Orquesta Sinfónica de la Radio de Baviera y la Orquesta de Cámara de Múnich. Las agencias de conciertos de alto perfil ven el auditorio como el lugar perfecto para presentaciones de orquestas nacionales e internacionales, y también acoge producciones de jazz y conciertos de música popular de gran envergadura en todos los géneros.

 

Pero la Isarphilharmonie también tiene otro as bajo la manga: puede ser completamente oscurecida, lo que la convierte en el lugar ideal para proyecciones de películas, con o sin acompañamiento orquestal. El auditorio está equipado con una gran pantalla y sistemas de sonido cinematográficos de primera calidad.

 

Arquitectura y acústica
El edificio que alberga la Isarphilharmonie es una estructura de acero con un volumen interno de casi 60,000 metros cúbicos. La sala de conciertos en sí puede acomodar a casi 2000 invitados y está hecha de elementos prefabricados de madera maciza. Las paredes están revestidas con paneles de madera blanda teñidos de negro, mientras que el escenario y los suelos están hechos de madera de cedro claro para un contraste llamativo. La Isarphilharmonie en el Gasteig HP8 fue construida por el contratista general NÜSSLI según los planos de los arquitectos gmp – Gerkan, Marg und Partner.

 

La acústica de la Isarphilharmonie fue creada por Nagata Acoustics International – el equipo liderado por el renombrado acústico Yasuhisa Toyota – quienes también estuvieron involucrados en la construcción de la Elbphilharmonie de Hamburgo y la Philharmonie de Paris.

Isarphilharmonie
Mónica Garduño/Gasteig
© Felix Bröde
Eventos relacionados