Orchestre Philharmonique de Radio France, Alice Sara Ott y Jaap van Zweden

Comprar boletos
Octubre 2025
Lu
Ma
Mi
Ju
Vi
Do

 

Virtuosismo encuentra visión
Alice Sara Ott

 

Cuando Alice Sara Ott se sienta al piano, ocurre la magia. “Es simplemente una pianista con gusto”, escribió la prensa tras su último concierto en Múnich. A veces ligera como una pluma, a veces poderosa, desliza sus dedos sobre las teclas; no solo interpreta notas, sino que cuenta historias. Para ella, la música se convierte en un espacio universal sin exclusiones.

 

En la Isarphilharmonie, la pianista muniquesa se dedica al Concierto para piano n.º 1 de Beethoven. Con dedicación y sensibilidad para los matices sonoros, Alice Sara Ott otorga a la música un brillo moderno sin perder el espíritu clásico. No solo en el vertiginoso juego de interacción entre la orquesta y la solista, que se despliega especialmente en el Rondo, encuentra la pianista socios a la altura en la Orquesta Filarmónica de Radio France y el director Jaap van Zweden. En los pasajes donde solista y orquesta se entrelazan estrechamente, así como en el “corazón” del concierto, el famoso Largo, ya se perciben las primeras señales visionarias del Beethoven tardío. Con extractos de las suites de Romeo y Julieta de la música de ballet de Prokófiev, el programa narra otra historia mundialmente famosa …

Programa y reparto

Orquesta Filarmónica de Radio France
Alice Sara Ott, piano
Jaap van Zweden, dirección

 

Programa
Beethoven: Concierto para piano y orquesta n.º 1 en do mayor op. 15
Prokófiev: Romeo y Julieta – Extractos de las Suites

Isarphilharmonie

Isarphilharmonie
La sala de conciertos más moderna de Múnich

 

Desde su apertura en octubre de 2021, la Isarphilharmonie ha ganado rápidamente una reputación por su atmósfera especial y su excelente acústica. La lista de orquestas que se presentan aquí parece un verdadero "Quién es Quién", encabezada por la Filarmónica de Múnich, la Orquesta Sinfónica de la Radio de Baviera y la Orquesta de Cámara de Múnich. Las agencias de conciertos de alto perfil ven el auditorio como el lugar perfecto para presentaciones de orquestas nacionales e internacionales, y también acoge producciones de jazz y conciertos de música popular de gran envergadura en todos los géneros.

 

Pero la Isarphilharmonie también tiene otro as bajo la manga: puede ser completamente oscurecida, lo que la convierte en el lugar ideal para proyecciones de películas, con o sin acompañamiento orquestal. El auditorio está equipado con una gran pantalla y sistemas de sonido cinematográficos de primera calidad.

 

Arquitectura y acústica
El edificio que alberga la Isarphilharmonie es una estructura de acero con un volumen interno de casi 60,000 metros cúbicos. La sala de conciertos en sí puede acomodar a casi 2000 invitados y está hecha de elementos prefabricados de madera maciza. Las paredes están revestidas con paneles de madera blanda teñidos de negro, mientras que el escenario y los suelos están hechos de madera de cedro claro para un contraste llamativo. La Isarphilharmonie en el Gasteig HP8 fue construida por el contratista general NÜSSLI según los planos de los arquitectos gmp – Gerkan, Marg und Partner.

 

La acústica de la Isarphilharmonie fue creada por Nagata Acoustics International – el equipo liderado por el renombrado acústico Yasuhisa Toyota – quienes también estuvieron involucrados en la construcción de la Elbphilharmonie de Hamburgo y la Philharmonie de Paris.

Isarphilharmonie
Mónica Garduño/Gasteig
© Hannes Caspar
Eventos relacionados