Messa di Gloria de Puccini, Obertura de Las bodas de Fígaro

Comprar boletos
PreviousDiciembre 2025
Lu
Ma
Mi
Ju
Vi
Do

 

Orquesta Hélios / Coro Hélios Ephémère
Director: Mathieu Cabanes

Messa di Gloria – Puccini

 

La Messa di Gloria es una obra sacra compuesta por Giacomo Puccini en 1880, mientras aún era estudiante en el Conservatorio de Lucca. Aunque se denomina "Misa", en realidad comprende las cinco partes tradicionales del Ordinario: Kyrie, Gloria, Credo, Sanctus y Agnus Dei (el Benedictus está integrado en el Sanctus). La obra combina escritura vocal lírica y dramática, anticipando el estilo operístico por el que Puccini se haría famoso.
Escrita para coro, orquesta, tenor y barítono solistas, la Messa di Gloria fusiona la tradición litúrgica con la expresividad romántica, demostrando la temprana maestría de Puccini en la escritura orquestal y vocal.

Obertura de "Las bodas de Fígaro" – Mozart

La Obertura de Las bodas de Fígaro (K. 492), compuesta por Wolfgang Amadeus Mozart en 1786, es una pieza orquestal brillante y juguetona que abre una de sus óperas más famosas. Aunque no contiene temas de la ópera en sí, captura perfectamente su espíritu: vivacidad, juego, ligereza y tensión subyacente. Se caracteriza por motivos cortos, energía constante y una orquestación precisa que prepara idealmente el ambiente para la comedia de Beaumarchais adaptada por Da Ponte.

Orquesta Hélios

Dinámica y ecléctica, la Orquesta Hélios se ha consolidado desde su creación en 2014. Su director artístico, Paul Savalle, promueve la integración profesional de jóvenes músicos a través de la práctica orquestal. Así, jóvenes graduados se unen a músicos de orquesta, directores y solistas experimentados en condiciones de trabajo óptimas.
El repertorio abarca desde la música barroca hasta la contemporánea, tanto sinfónica como coral, a menudo en colaboración con coros regionales. Gracias a su formación de geometría variable, la orquesta se presenta en diversas formaciones, llevando la música a lugares que de otro modo no tendrían acceso a grandes conjuntos.

Programa y reparto

Iglesia de San Sulpicio

La Iglesia de San Sulpicio es la segunda más grande de París después de la de Notre-Dame. Se encuentra en el barrio luxemburgués del distrito de VIe. Fue construida originalmente durante el siglo XIII y terminada en su mayor parte en 1732. La iglesia tiene una larga tradición organística que comenzó en el siglo XVIII. Alberga un órgano construido por Aristide Cavaillé-Coll añadido en 1862.

Biserica Sfântul Sulpice
Daniel Vorndran/Commons
©
Eventos relacionados