Max Richter
Marzo 2026 | ||||||
---|---|---|---|---|---|---|
Lu | Ma | Mi | Ju | Vi | Sá | Do |
Músicas del mundo, jazz, música popular
Max Richter
In a Landscape, The Blue Notebooks
El músico británico nacido en Alemania Max Richter, uno de los pianistas y compositores más activos y populares del género clásico postminimalista contemporáneo, llega a Müpa Budapest para ofrecer su primer concierto en Hungría. Además de su trabajo para el teatro, el ballet, la ópera y sus bandas sonoras nominadas al Grammy, también es conocido por sus innumerables colaboraciones en un amplio abanico de disciplinas artísticas. Ha reescrito Las cuatro estaciones de Vivaldi, ha trabajado con los músicos de electropop Roni Size y FSOL, creó con su álbum debut Memoryhouse (2002) una innovadora “música documental” clásica contemporánea y desarrolló música deliberadamente soporífera en su obra de ocho horas Sleep. Ahora, su primera gira mundial lo trae a Budapest con material de su álbum de 2024 In a Landscape, que continúa los temas de su segundo álbum de 2004 The Blue Notebooks, ofreciendo la oportunidad de escuchar fragmentos de ambas obras, acompañado por un quinteto de cuerda y un narrador.
Programa y reparto
Palace of Arts Müpa Budapest
Cuando Müpa Budapest, el nuevo centro cultural de Hungría y su capital, abrió sus puertas en 2005, se construyó para representar más de 100 años de historia cultural húngara. Como conglomerado de sedes culturales, el edificio no tiene precedentes en la arquitectura húngara del siglo XX y no tiene parangón en toda Europa Central.
Los creadores de este ambicioso proyecto, la Corporación de Desarrollo Trigránit, el contratista principal, Arcadom Construction, y el estudio de arquitectura Zoboki, Demeter and Partners, se vieron impulsados por el deseo de crear una nueva ciudadela cultural europea como parte del nuevo complejo del Centro de la Ciudad del Milenio, a lo largo del paseo marítimo del Danubio, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. El resultado es una instalación cuya calidad de construcción, aspecto, funcionalidad e infraestructura tecnológica del siglo XXI la hacen idónea para producciones del más alto nivel. Además, el edificio es muy versátil y está equipado para acoger espectáculos de cualquier género y casi cualquier escala.