Hansel y Gretel

Comprar boletos
PreviousSeptiembre 2029
Lu
Ma
Mi
Ju
Vi
Do

 

Desde su primera representación en 1893, la ópera más famosa de Humperdinck, Hansel y Gretel, se ha mantenido constantemente popular y, con el paso de las generaciones, se ha convertido casi en sinónimo de la primera visita familiar a la ópera. "¡Hermano, ven a bailar conmigo!" – "Susie, querida Susie" – un hermano y una hermana bailando, el Hada del Rocío y el Hombre de Arena, la Bruja y los padres: una colección de todos los elementos de los cuentos de hadas del siglo XIX. Y pero esta es también una historia de penurias, hambre y deseo de abundancia con una moraleja clara: "¡Cuando la necesidad es mayor, Dios el Señor extiende su mano!"

Y, en el opulento y brillante escenario de Richard Jones, ¡es una verdadera necesidad!

 

recomendado para mayores de 6 años

Ópera de cuento de hadas en tres cuadros -1893

 

Primer acto
Hansel y Gretel están solos en casa y no quieren trabajar. Tienen hambre y están tristes porque casi no hay nada que comer en casa la mayor parte del tiempo. Gretel le muestra a su hermano la jarra de leche recién llena con la que su madre planea hacer arroz con leche por la noche. Ambos niños beben varios sorbos de leche, y el nivel baja cada vez más. Corretean y bailan cuando su madre llega a casa. Ella está enfadada y quiere castigar a los niños, pero al hacerlo tira accidentalmente la jarra de leche y los envía a recoger bayas. Desesperada, se lamenta de la pobreza de la familia.

Su padre llega a casa de buen humor. Por primera vez, ha tenido un día exitoso; está un poco borracho y trae una bolsa llena de comida. Preocupado por sus hijos, le cuenta a su esposa que la bruja hornea niños en su horno, convirtiéndolos en panecillos de jengibre que luego come. Los padres salen a buscar a sus hijos.

Segundo acto
Hansel ha recogido bayas y Gretel ha tejido una corona de flores. Hambrientos aún y con más agresividad, se las comen todas. No encuentran el camino a casa. Deambulan perdidos y asustados. Aparece un ser extraño: el hombre de arena, que les esparce arena en los ojos. Ebrios de sueño, rezan la oración de la tarde y se acuestan. Sueñan.

Tercer acto
A la mañana siguiente, los niños son despertados por otro ser desconocido, que se presenta como la pequeña hada del rocío. Se dan cuenta de que ambos han tenido el mismo sueño. De repente, encuentran unos dulces enormes y se los atiborran con avidez. Con cada bocado, se oye una voz misteriosa; Hansel y Gretel creen haberlo imaginado y siguen comiendo. La bruja los toma prisioneros, quien los abruma con más comida. Hansel es atado. La bruja planea hornear a los niños en un horno enorme. Los niños engañan astutamente a la bruja y la empujan al horno caliente. De repente, numerosos niños, convertidos en muñecos de jengibre por la bruja, reviven. Los padres, preocupados, entran corriendo y todos se alegran de reencontrarse y de que la bruja haya muerto.

Programa y reparto

Compositor Engelbert Humperdinck. Libreto de Adelheid Wette.


En alemán con sobretítulos en alemán e inglés.
Duración aprox. 2 horas 20 minutos

 

Director de orquesta: Vladimir Jurowski
Dirección escénica: Richard Jones
Escenografía: John Macfarlane
Iluminación: Jennifer Tipton, Michael Bauer
Coreografía: Linda Dobell
Coro: Kamila Akhmedjanova

Peter, el escobero: Thomas Mole
Gertrud: Juliane Banse
Hänsel: Rachael Wilson
Gretel: Nikola Hillebrand
La bruja de la casa de dulces: Ya-Chung Huang
El hombre de arena: Meg Brilleslyper
El duende del rocío: Iana Aivazian
Ecos: Elene Gvritishvili, Nontobeko Bhengu, Iana Aivazian, Lucy Altus, Meg Brilleslyper

Orquesta Estatal de Baviera
Coro infantil de la Ópera Estatal de Baviera

Galería de fotos
G. Schied
© G. Schied
W.Hösl
© G. Schied

Teatro Nacional de Múnich

El Teatro Nacional o Nationaltheater München en la plaza Max-Joseph en Múnich es un teatro de ópera y sede de la Bayerische Staatsoper u Ópera Estatal de Baviera bordeando la Maximilian Strasse.

La Ópera Estatal Bávara también ofrece representaciones en el Prinzregenten Theater (un teatro construido a principios del siglo XX y que no es muy diferente del teatro del Festival de Bayreuth construido conforme a las indicaciones de Richard Wagner) y el Teatro de Cuvilliés, (construido en los años 1750 y descrito por Beauvert como "una gema rococó").

Después de que el primer teatro, encargado por el rey Maximiliano I de Baviera y diseñado por Karl von Fischer, que se inauguró en 1818 con "Die Weihe" de Ferdinand Fränzl, fuese destruido por el fuego en 1823, se reconstruyó y reinauguró en 1825. Este segundo teatro, diseñado por Leo von Klenze, incorporó rasgos neogriegos como puede verse en su pórtico.

 

El Nationaltheater es muy fácil llegar a tanto en coche como en transporte público MVV. 

 

Por MVV transporte público 

S-Bahn: S 1-8 Marienplatz 
U-Bahn: U 3, 6 Marienplatz, U 3-6 odeonsplatz 
Bus: 52, 131 Marienplatz, 100 odeonsplatz 
Straßenbahn: 19 Nationaltheater 

En el día de la función, los tenedores de boletos regulares tienen derecho a utilizar el transporte público prestado por el Münchner Verkehrsverbund (MVV). Este servicio comienza a las 15:00 respectivamente tres horas antes de la ejecución comienza y termina con la hora de cierre de la MVV. 

 

En coche 

Tome la Altstadt-Ring a Maximilianstrasse. 

Parking garaje Max-Joseph-Platz: abierto de lunes a domingo de 6:00 am a 02 a.m. 

Usted puede tomar ventaja de la tarifa de aparcamiento teatro especial de 10 euros, - de 6:00 pm a 08 a.m. mediante la presentación de sus boletos de entrada.

Eventos relacionados