Filarmónica Checa, Leonidas Kavakos
Septiembre 2025 | ||||||
---|---|---|---|---|---|---|
Lu | Ma | Mi | Ju | Vi | Sá | Do |
Traer a Mozart a Praga puede parecer como llevar arena a la playa. Sin embargo, el violinista y director de orquesta griego Leonidas Kavakos convence incluso a los expertos de que es posible descubrir nuevos aspectos de la música conocida. Kavakos, un mozartiano lúcido y urbano, como lo describe la revista británica Gramophone, interpretará el Concierto para violín n.º 3 con su sonido elegante y elegante, al tiempo que dirige toda la actuación con su Stradivarius en las manos. Esta era una práctica habitual durante la época en la que Mozart permaneció en Praga y sus interpretaciones fueron recibidas con entusiasmo. Kavakos también dirigirá la Sinfonía n.º 6 de Sergei Prokofiev, esta vez sin su violín. La elegante música de la sinfonía, con una ligera melancolía intrínseca, parece estrecharle la mano a Mozart a través de los siglos. Resulta difícil creer que la lucidez universal de la sinfonía haya sido una espina en el costado de los críticos comunistas: por orden de las autoridades estalinistas, incluso aquellos que la habían elogiado ardientemente unos días antes la rechazaron. Su hermosa música permitirá a todos olvidar misericordiosamente estas injusticias y al mismo tiempo recordarlas bien.
Programa y reparto
Filarmónica Checa
Leonidas Kavakos: director, violín
Wolfgang Amadeus Mozart: Concierto para violín n.º 3 en sol mayor, K. 216
Sergei Prokofiev: Sinfonía n.º 6 en mi bemol menor, Op. 111
Rudolfinum
El Rudolfinum es un edificio neorrenacentista situado en la plaza Jan Palach de Praga. En su interior hay una gran sala de conciertos (denominada Sala Dvořák en honor al compositor checo y utilizada por la Orquesta Filarmónica Checa como sede de su temporada musical) y una sala de exposiciones (la Galería Rudolfinum).
Tras un concurso arquitectónico internacional, el edificio fue encargado a los arquitectos Josef Zítek y Josef Schulz, quienes ya habían construido en Praga el Teatro Nacional (1881).
El Rudolfinum fue inaugurado el 8 de febrero de 1885 como un complejo cultural con una sala de exposiciones y otra de conciertos. Fue un regalo de la caja de ahorros Česká spořitelna a la ciudad de Praga y a la nación checa con ocasión del cincuenta aniversario de la fundación de dicha institución bancaria. Recibió su nombre en honor del príncipe heredero delImperio austrohúngaro, el archiduque Rodolfo de Habsburgo. En el período de entreguerras, el Rudolfinum sirvió al Parlamento checoslovaco (Sněmovna) como salón de plenos.
El edificio fue restaurado entre 1990 y 1992.
Cuando se viaja en transporte público, bájese en la estación de metro Staroměstská (Línea A), parada de tranvía (tranvía nos. 17, 18 y 53) o parada de autobús (. no. 207).
Hay aparcamiento disponible en el aparcamiento subterráneo en la plaza Jan Palach. La instalación no es parte de los locales Rudolfinum.