Fidelio

Comprar boletos
PreviousOctubre 2026
Lu
Ma
Mi
Ju
Vi
Do

 

Ópera en dos actos (1814)
Coproducción con la English National Opera
Recomendada para mayores de 16 años
En alemán con subtítulos en alemán e inglés.

 

Disfrazada de hombre y bajo el nombre de “Fidelio”, Leonore se gana la confianza del carcelero Rocco y de su hija Marzelline, accediendo así al sector de máxima seguridad donde su esposo Florestan ha sido encarcelado despóticamente por Don Pizarro. Florestan corre peligro de muerte, pero su esposa no se deja intimidar y está decidida a liberarlo. Finalmente, sólo un emisario del monarca podrá salvarlos a ambos. Un coro final utópico llena el escenario, como un clamor por la libertad y la justicia, y también como una condena a los miedos y limitaciones de la existencia humana.

 

Sinopsis

Dos años antes de la primera escena, el noble Florestan ha expuesto o intentado exponer ciertos crímenes del noble Pizarro. En venganza, Pizarro ha encarcelado en secreto Florestan en la prisión sobre el cual él es gobernador.

El carcelero de la prisión, Rocco, tiene una hija, Marzelline, y el siervo (o asistente), Jaquino. La esposa de Florestan, Leonore, llegó a la puerta de Rocco vestido como un chico en busca de empleo, y Rocco la contrató.

Por orden, Rocco ha estado dando Florestan disminuir las raciones hasta que está casi muerto de hambre.

Lugar: Una prisión del estado español, a pocas millas de Sevilla
Hora: A finales del siglo 18


Acto 1

Lotte Lehmann como Leonore
Jaquino y Marzelline están solos en la casa de Rocco. Jaquino pide Marzelline cuando ella estará de acuerdo que se casara con él, pero ella dice que nunca se casará con él ahora que se ha enamorado de Fidelio. Ella no sabe que Fidelio es en realidad Leonore disfrazada. ("Jetzt, Schätzchen, sind jetzt Wir allein" [Ahora, querida, ahora estamos solos]). Jaquino se va, y Marzelline expresa su deseo de convertirse en la esposa de Fidelio ("O War ich schon mit dir vereint" [Si yo ya estaban unidos contigo]). Rocco entra, en busca de Fidelio. Fidelio entra llevando una pesada carga de las cadenas recién reparados. Rocco complementa Fidelio, y malinterpreta su respuesta modesta como la atracción oculta a su hija. Marzelline, Leonore, Rocco, y Jaquino cantar un cuarteto sobre el amor Marzelline tiene para Fidelio ("Mir ist lo wunderbar" [Una sensación maravillosa me llena], también conocido como el Canon Quartet).

Rocco dice Leonore que tan pronto como el gobernador ha ido a Sevilla, ella y Marzelline puede estar casado. Él les dice, sin embargo, que a menos que tengan dinero, no van a ser feliz. ("Sombrero man nicht auch Oro beineben" [Si usted no tiene dinero en el lado]). Leonore dice que ella quiere algo más por lo menos tanto como el dinero: saber por qué Rocco no permitirá que ella le ayudará en las mazmorras, porque él siempre vuelve sin aliento. Rocco dice que hay una prisión en la que nunca se puede tomar de ella, y en su interior es un hombre que ha consumido durante dos años debido a sus poderosos enemigos. Marzelline suplica a su padre para mantener Leonore lejos de un terrible espectáculo tan. En lugar Rocco y Leonore cantar de coraje ("Gut, Söhnchen, gut" [Está bien, hijo, está bien]), y pronto Marzelline une en sus aclamaciones.

Todos menos Rocco abandonan. Una marcha se juega como Pizarro entra con guardias. Rocco da Pizarro un mensaje con una advertencia de que el ministro tiene previsto una visita sorpresa de mañana para investigar las acusaciones de que Pizarro es un tirano. Pizarro exclama que no puede dejar que el ministro de descubrir los encarcelados Don Florestán, que ha sido dado por muerto. En cambio, Pizarro asesinará Florestan ("Ja, Welch ein Augenblick!" [¡Ja! ¡Qué momento!]). Pizarro ordena que una trompeta sonará a la llegada del ministro. Se ofrece dinero Rocco matar a Florestan, pero Rocco se niega ("Jetzt, Alter, sombrero jetzt it Eile!" [Ahora, viejo, hay que darse prisa!]), Y en lugar de Pizarro le ordena a cavar una tumba en el arruinado bien en las mazmorras. Cuando la tumba está listo, Rocco debe sonar la alarma. Pizarro entonces vendrá disfrazada en el calabozo, y matar a Florestan sí mismo. Leonore ha visto Pizarro trazado. Ella se agita, pero los pensamientos de su marido calmarla ("Abscheulicher! Wo eilst du hin? ... Komm, Hoffnung, muchacha den letzten popa" [Scum! ¿A dónde vas? ... Vamos, esperanza, vamos a la última estrella]).

Jaquino pide Marzelline casarse con él, pero ella se niega. Leonore, con la esperanza de encontrar Florestan, pide a Rocco para que los presos pobres deambulan en el jardín y disfrutar del buen tiempo. Marzelline también le ruega, y Rocco se compromete a distraer a Pizarro, mientras que los prisioneros son liberados. Los prisioneros, muy contento en su libertad, cantan con alegría ("O welche Lust" [¡Oh, qué alegría]), pero, recordando que podían ser capturados, son poco tranquilo.

Rocco vuelve a entrar y le dice Leonore de su éxito con Pizarro: Pizarro permitirá que el matrimonio, y Leonore se le permitirá unirse a Rocco en sus rondas en el calabozo ([Habla, ¿cómo te fue?] "Nun sprecht, ging de wie?") . Ellos se preparan para ir a la celda de un preso que, dice Rocco, debe ser matado y enterrado en una hora. Leonore está tan afectado que Rocco trata de persuadir a que se quedara atrás, pero ella insiste en que viene. Mientras se preparan para salir, Jaquino y Marzelline prisas y decirle Rocco ejecutar: Pizarro ha aprendido que los prisioneros son gratis, y él está furioso ("Ach, Vater, Vater, Eilt!" [O, padre, padre, date prisa! ]).

Antes de que puedan moverse, Pizarro entra y exige una explicación. Rocco pretende que están celebrando día nombrando del Rey, y sugiere en voz baja que Pizarro salvar su ira por el preso en las mazmorras de abajo. Pizarro le dice que darse prisa y cavar la tumba, y luego anuncia que los presos se cerrarán de nuevo. Rocco, Leonore, Jacquino y Marzelline regañadientes marcar el comienzo de los presos a sus celdas. ("Wohl Leb, du warmes Sonnenlicht" [Adiós, cálido sol]).

 

Acto 2

Rocco (Wilhelm Schirp) y Marzelline (Irma Beilke); Septiembre de 1945, Deutsche Oper de Berlín
Florestan está solo en su celda, en el interior de los calabozos. Él canta primero de su confianza en Dios, entonces tiene una visión de Leonore venir a salvarlo ("! Gott Welch Dunkel hier!" [Dios! ¿Qué oscuridad aquí] ... "En des Lebens Frühlingstagen" [En los días de la primavera de vida]). Él se derrumba y se queda dormido. Rocco y Leonore llegan a cavar su tumba y lo encuentra dormido. Como cavan Rocco insta Leonore prisa ("Wie es ist kalt en diesem unterirdischen Gewölbe!" [¡Qué frío es en esta cámara subterránea] ... "Nur Hurtig fuerte, gegraben frisch nur" [Ven llegar a trabajar y cavar! ]). Este es el Cavar tumbas Duet.

Florestan despierta y Leonore lo reconoce. Cuando Florestan aprende al fin que él está en la cárcel de Pizarro, le pide que un mensaje se enviará a su esposa Leonore Florestan, pero Rocco dice que es imposible. Florestan pide una gota para beber, y Rocco dice Leonore darle una. Florestan no reconoce Leonore, pero le dice que será recompensado en el cielo ("Euch werde Lohn en bessern Welten" [serás recompensado en mejores mundos]). Ella pide Rocco que se le permitiera dar Florestan un mendrugo de pan, y él está de acuerdo. Florestan come.

Rocco obedece sus órdenes y suena la alarma de Pizarro, que aparece y le pregunta si todo está listo. Rocco dice que es y le dice Leonore a salir, pero en lugar de eso se esconde. Pizarro revela su identidad a Florestán, que lo acusa de asesinato ("Er sterbe! Doch soll er erst wissen" [Que muera! Pero primero debe saber]). Como Pizarro esgrime un puñal, Leonore salta entre él y Florestan y revela su identidad. Pizarro levanta la daga para matarla, pero ella saca una pistola y amenaza con dispararle.

En ese momento se oyó la trompeta, anunciando la llegada de la ministra. Jaquino entra, seguido por los soldados, para anunciar que el ministro está esperando en la puerta. Rocco dice a los soldados para escoltar Gobernador Pizarro arriba. Florestan y Leonore cantarle a su victoria como Pizarro declara que tendrá la venganza, y Rocco expresa su temor de lo que está por venir ("Es schlägt der Rache Stunde" [doblan las campanas de Revenge]). Juntos, Florestan y Leonore cantar un dueto de amor ("O Namenlose Freude!" [O la alegría sin nombre!]).

Aquí obertura "Leonore Nº 3" a veces se juega.

Los presos y gente del pueblo canta al día y la hora de la justicia que ha de venir ("Heil sei dem Tag!" [Hail to the día!]). El ministro, don Fernando, anuncia que la tiranía ha terminado. Rocco entra, con Leonore y Florestan, y le pide a Don Fernando para ayudar a ellos ("Wohlan, por lo Helfet! Helft den Armen!" [Así que ayude! Ayude a los pobres!]). Rocco explica cómo Leonore disfrazó como Fidelio para salvar a su marido. Marzelline se sorprende. Rocco describe asesinato parcela de Pizarro, y Pizarro se llevó a la cárcel. Florestan se libera de sus cadenas por Leonore, y la gente canta las alabanzas de Leonore, el salvador leal de su marido ("holdes Weib errungen Wer ein" [Quien tiene una buena esposa]).

Programa y reparto

Duración: aprox. 2 horas y 50 minutos

Director de orquesta: Yoel Gamzou
Dirección escénica: Calixto Bieito
Escenografía: Rebecca Ringst
Vestuario: Ingo Krügler
Iluminación: Reinhard Traub
Asistente de coreografía: Heidi Aemisegger
Dramaturgia: Andrea Schönhofer
Coro: Christoph Heil

Don Fernando: Alexander Grassauer
Don Pizarro: Josef Wagner
Florestán: Benjamin Bruns
Leonore: Johanni van Oostrum
Rocco: René Pape
Marzelline: Mirjam Mesak
Jaquino: Caspar Singh
1er prisionero: Dafydd Jones
2º prisionero: Paweł Horodyski

Bayerisches Staatsorchester
Coro de la Bayerische Staatsoper

Teatro Nacional de Múnich

El Teatro Nacional o Nationaltheater München en la plaza Max-Joseph en Múnich es un teatro de ópera y sede de la Bayerische Staatsoper u Ópera Estatal de Baviera bordeando la Maximilian Strasse.

La Ópera Estatal Bávara también ofrece representaciones en el Prinzregenten Theater (un teatro construido a principios del siglo XX y que no es muy diferente del teatro del Festival de Bayreuth construido conforme a las indicaciones de Richard Wagner) y el Teatro de Cuvilliés, (construido en los años 1750 y descrito por Beauvert como "una gema rococó").

Después de que el primer teatro, encargado por el rey Maximiliano I de Baviera y diseñado por Karl von Fischer, que se inauguró en 1818 con "Die Weihe" de Ferdinand Fränzl, fuese destruido por el fuego en 1823, se reconstruyó y reinauguró en 1825. Este segundo teatro, diseñado por Leo von Klenze, incorporó rasgos neogriegos como puede verse en su pórtico.

 

El Nationaltheater es muy fácil llegar a tanto en coche como en transporte público MVV. 

 

Por MVV transporte público 

S-Bahn: S 1-8 Marienplatz 
U-Bahn: U 3, 6 Marienplatz, U 3-6 odeonsplatz 
Bus: 52, 131 Marienplatz, 100 odeonsplatz 
Straßenbahn: 19 Nationaltheater 

En el día de la función, los tenedores de boletos regulares tienen derecho a utilizar el transporte público prestado por el Münchner Verkehrsverbund (MVV). Este servicio comienza a las 15:00 respectivamente tres horas antes de la ejecución comienza y termina con la hora de cierre de la MVV. 

 

En coche 

Tome la Altstadt-Ring a Maximilianstrasse. 

Parking garaje Max-Joseph-Platz: abierto de lunes a domingo de 6:00 am a 02 a.m. 

Usted puede tomar ventaja de la tarifa de aparcamiento teatro especial de 10 euros, - de 6:00 pm a 08 a.m. mediante la presentación de sus boletos de entrada.

Eventos relacionados