Ciclo Rachmaninov
Mayo 2026 | ||||||
---|---|---|---|---|---|---|
Lu | Ma | Mi | Ju | Vi | Sá | Do |
Rachmaninov volvió al éxito con su Concierto para piano n.º 2. Sumido en la depresión tras el sonado fracaso de su primera sinfonía, volvió a la obra, alentado por un médico hipnotista a quien consultaba diariamente de enero a abril de 1900. El concierto se completó un año después: la música había triunfado sobre la enfermedad, ¡esta nueva partitura fue un gran éxito! Con su lirismo febril, fue incluso una de sus obras más populares.
El compositor esculpe sonidos dolorosos de campanas en el flujo musical y pinta una larga noche tormentosa de la que finalmente emerge una fuerza luminosa.
Una atmósfera ambigua también domina la Sinfonía n.º 2, que comienza en el registro oscuro de las cuerdas. Inicialmente sombrío, el estado de ánimo se amplía bajo la exuberancia melódica del compositor, que elige colocar el épico y flamígero scherzo en segunda posición (y no en tercera, como es habitual). Este aplazamiento del movimiento lento mantiene al oyente en un estado de tensión.
Mathieu Herzog, Nikita Mndoyants y la Orquesta Appassionato continúan su exploración de las obras de Rachmaninov en este segundo concierto grabado, que reúne dos de sus partituras más impresionantes y típicamente rusas. Una nueva entrega de la colección completa de Rachmaninov, un viaje por el alma rusa.
Programa y reparto
Reparto
Orquesta Appassionato
Mathieu Herzog, dirección
Nikita Mndoyants, piano
Programa
Rachmaninov, Concierto n.º 2, Sinfonía n.º 2
La Seine Musicale
La Seine Musicale es un centro de música y artes escénicas situado en la Île Seguin, una isla en el río Sena entre Boulogne-Billancourt y Sèvres, en los suburbios occidentales de París, Francia.
Dirección: La Seine Musicale, Île Seguin, 92100 Boulogne-Billancourt, Francia
Auditorium Patrick Devedjian
Incrustado como una joya en una caja de cristal y madera, el Auditorium Patrick Devedjian es el centro de nuestro edificio. Puede albergar hasta 1.150 espectadores y está dedicado a la música acústica, presentando los más grandes conjuntos y músicos clásicos, siendo el primero de ellos la orquesta residente: Insula orchestra.
Su apariencia es abierta a la interpretación: un nido de pájaro, un barco gigante, "la esfera"...
Desde el exterior, su fachada de vidrio está protegida y alimentada por un gigantesco panel solar que se mueve en sincronía con el sol, sobrevolando el barco de concreto.
Desde el interior, la sala de 1.150 plazas despierta nuestros sentidos. Dedicada a conciertos de música clásica, jazz y música del mundo, su techo de madera clara, tubos de cartón y papel revelan todos los secretos de la excelente acústica de este escenario.
Su Acústica
Estudiada por la firma Nagata y Jean-Paul Lamoureux para garantizar la mejor reproducción posible del sonido para el público. Se han tomado todas las precauciones para asegurar una acústica excepcional con la precisión de un instrumento musical.
Su Diseño
Modular, su disposición en forma de viñedo crea una verdadera proximidad con el público que rodea a los artistas. El juego de luces, la belleza de los materiales (madera, mosaicos, vidrio) y el panorama de 360° están diseñados para igualar el placer de los ojos con el de los oídos.
Su diseño busca crear un sentimiento de intimidad visual y acústica compartida entre el público y los músicos. La atmósfera de la sala es cálida, con paredes y techo curvos de madera que contribuyen a la identidad sonora de la sala. El acceso a la sala se realiza en tres niveles a través de amplios pasillos suspendidos que ofrecen vistas panorámicas del paisaje circundante. Estos están conectados por grandes escaleras que forman un paseo continuo alrededor de la sala.