Charbel Charbel y Philippe Alègre

Comprar boletos
Noviembre 2025 Next
Lu
Ma
Mi
Ju
Vi
Do

 

Charbel Charbel, violonchelista

Apasionado músico, el violonchelista franco-libanés Charbel Charbel comenzó sus estudios de violonchelo en el Conservatorio de Beauvais con Alexandre Soumagne. Tras varios años en el Conservatorio de Aulnay-Sous-Bois (en las clases de Philippe Muller y Véronique Alvarez) y en la clase de Marie-Paule Milone en el Pôle Supérieur de Paris, ingresó en el Conservatorio Superior de Música y Ciencia de París (CNSM) en 2015, en la clase de Raphaël Pidoux.

 

Su curiosidad y afán de conocimiento lo han llevado a participar en numerosas clases magistrales, entre las que destacan las impartidas por Gary Hoffman, Xavier Phillips, Nicolas Altstaedt y Anner Bylsma (en la Bienal de Ámsterdam de 2016), y por Emmanuel Bertrand, quien lo invitó a interpretar el Concierto para violonchelo de Camille Saint-Saëns en el Festival de Beauvais de 2017, en una clase magistral con orquesta.

 

Charbel ha tenido el privilegio de actuar bajo la dirección de prestigiosos directores como Mikko Franck con la Orquesta Filarmónica de Radio France, de la que fue miembro de la academia durante la temporada 2017/2018, y con Philippe Herreweghe con la Orquesta de los Campos Elíseos en el Festival de Saintes de 2016.

 

Apasionado músico de cámara, fundó varios grupos, entre ellos el Trío Byblos, con el que participó en el Concurso Internacional de Música de Cámara de Lyon en 2018.

 

En 2019, grabó las dos sonatas para piano y violonchelo de Johannes Brahms con Nima Sarkechik para su proyecto Urban Brahms y actuó como solista en el concierto de Elgar con la Orquesta Filarmónica Libanesa.

 

Pintor, busca conectar diferentes formas de arte y trabaja en proyectos ambiciosos.

 

PHILIPPE ALEGRE, PIANISTA

Philippe Alègre debutó como concertista con la Orquesta Nacional del Capitolio de Toulouse, por invitación de su director, Michel Plasson.

 

El pianista Aldo Ciccolini le ofreció su primer concierto en París, en la Salle Gaveau, en 1989.

 

Desde entonces, ha desarrollado su carrera en Francia y en el extranjero, interpretando dúos de piano, música de cámara y como solista, y ha compartido escenario con numerosos cantantes de ópera.

 

Philippe Alègre se ha presentado en numerosos escenarios, entre ellos el Festival Musique d’été y el Théâtre du Capitole de Toulouse, la Ópera de Lyon, las Grandes Heures de Cluny, el Festival Internacional de Piano de Riom, el Festival de Hyères, el Festival de Cziffra, la Abadía de l’Epau, el Festival de Annecy, el Festival de Saint-Étienne, el Festival de Burdeos, y en Budapest, Sevilla, Ámsterdam, Malta, Ginebra, Bruselas y Atenas.

 

En París, ha ofrecido numerosos conciertos en las prestigiosas salas Gaveau y Cortot.

 

Paralelamente a su carrera concertística, fue fundador y director artístico de las «Nuits musicales du Rouergue» desde 2003 hasta 2022. Actualmente es director artístico de «Piano Passion», un ciclo de conciertos que se celebra durante todo el año en la iglesia de Saint-Julien-le-Pauvre de París.

 

Ha grabado como solista «Intime» en 2013 y «Chopin» en 2019, a dos pianos con Fabrice Boulanger «West Side Story», con la soprano Edwige Bourdy «Encanto» y con el acordeonista Thomas Chedal «Nostalgia del Tango».

Programa y reparto

Beethoven: Sonata n.° 2 para violonchelo y piano

Bach: Preludio, Courante, Sarabande, Gigue (Suite nº 1 para violonchelo solo)

Schubert: Serenata

Liszt: Liebestraum (Sueño de amor)

Debussy: Beau Soir (Hermosa tarde)

Chopin: Introducción y polonesa brillante

Chopin: Dos valses (piano solo)

Bizet: Habanera (Carmen)

Fauré: Après un Rêve (Después de un sueño)

Dall'Abaco: Caprice No. 1 para violonchelo solo

Granados: Andaluza (Piano solo)

Rachmaninov: Vocalizar

Monti: Czardas

Iglesia Saint-Julien-le-Pauvre

La iglesia Saint-Julien-le-Pauvre, situada en el corazón de París, es una de las más antiguas y encantadoras de la ciudad. Su atmósfera íntima, excelente acústica y arquitectura histórica crean el entorno perfecto para conciertos inolvidables. Cada actuación ofrece una experiencia única, desde recitales en solitario hasta conjuntos de música de cámara, dando vida a la música clásica y sacra. El público puede disfrutar del sonido excepcional del órgano, las cuerdas y las voces en este espacio encantador. Saint-Julien-le-Pauvre combina siglos de historia con la energía vibrante de los conciertos en vivo, creando noches mágicas para los amantes de la música. Reserve sus entradas con antelación para no perder estos conciertos cautivadores.

Biserica Saint-Julien-le-Pauvre
Baldiri/Wikipedia
© Piano Passion
Eventos relacionados