Cabaret
Lu | Ma | Mi | Ju | Vi | Sá | Do |
Cabaret
Musical de John Kander y Fred Ebb
En alemán e inglés
1 intermedio
Clifford Bradshaw, un joven escritor estadounidense, llega a Berlín en busca de inspiración para su nueva novela. En el legendario Kit Kat Club conoce a la criatura más fascinante de la vida nocturna berlinesa: la cantante Sally Bowles. Se enamoran, pero ambos tienen muy poco por lo que vivir... Fräulein Schneider y el frutero judío Herr Schultz también intentan proteger su amor frente al inminente régimen nazi. Ante un futuro incierto, todos los implicados no tienen más opción que vivir el momento: “¡Así que ven al Cabaret!”
Sinopsis
Acto 1, Berlín, 1929: “¡Willkommen, Bienvenue, Welcome!” Con estas palabras, el Maestro de Ceremonias nos da la bienvenida al mundo excesivo, cosmopolita y despreocupado del legendario Kit Kat Club en Berlín, donde los “Felices años veinte” se celebran hasta el último momento de la década…
Mientras tanto, el joven autor estadounidense Clifford Bradshaw viaja a la capital de la República de Weimar en busca de inspiración para una nueva novela. Lucha contra un bloqueo creativo desde hace tiempo y espera superarlo viajando. En el tren conoce a un alemán parlanchín, Ernst Ludwig, que le habla no solo de su negocio (que incluye algunas pequeñas operaciones de contrabando), sino también de una pensión económica regentada por una conocida suya, además del que llama el “club más caliente de Berlín”: el Kit Kat Club. Al llegar a la ciudad, Clifford se dirige a la pensión recomendada y acuerda con la propietaria viuda, Fräulein Schneider, un precio por una habitación.
Para celebrar el Año Nuevo, Clifford acompaña a su nuevo conocido Ernst Ludwig al Kit Kat Club. La estrella de la noche es la cantante inglesa Sally Bowles: una artista decadente, excéntrica y simpática. Inician una conversación y su idioma común se convierte en una fuente de estímulo erótico. Sin embargo, el torbellino dinámico del Kit Kat Club arrastra a Sally de nuevo al escenario y desvía a Clifford hacia los brazos de un antiguo conocido de Londres con quien tuvo una relación homoerótica. “¡Feliz Año Nuevo!”
Unos días más tarde, Sally aparece inesperadamente en la pensión y le comunica a Clifford su decisión de mudarse con él. Cediendo a sus encantos y dulzura, Clifford acepta rápidamente el plan. La convivencia da lugar a una relación amorosa poco convencional, y pronto Sally queda embarazada. Mientras tanto, Fräulein Schneider mantiene una acalorada discusión con su inquilina Fräulein Kost por la cantidad excesiva de visitantes masculinos que recibe. Pero Fräulein Schneider también se está acercando a otro residente de la pensión: Herr Schultz, un vendedor de frutas judío. Surge un tímido coqueteo entre estos dos corazones solitarios. A través de una “mentira piadosa”, Herr Schultz anuncia su compromiso. La esperanza secreta de Fräulein Schneider parece hacerse realidad: ¡dice “sí” llena de felicidad!
En la fiesta de compromiso que tiene lugar poco después, el ambiente es alegre: Sally ha traído a sus colegas y amigos del Kit Kat Club. Ebrio de felicidad, Herr Schultz canta la canción judía “Meeskite”, una parábola sobre la fealdad y la felicidad inesperada. Cuando llega Ernst Ludwig, condena la actuación de Schultz con disgusto, así como la intención de Fräulein Schneider de casarse con un judío. Las ideas políticas de Ludwig se hacen evidentes y Fräulein Kost decide rápidamente ponerse de su lado. El ambiente de la fiesta cambia drásticamente y se convierte en una clara declaración de adhesión al nazismo.
Acto 2, Berlín, 1930: Las palabras pronto se convierten en hechos: se comete un acto de violencia antisemita contra la frutería de Herr Schultz. Fräulein Schneider se ve obligada a reconocer que, dada la situación política, un matrimonio con un judío tendría consecuencias negativas inevitables, por lo que rompe el compromiso.
Acosado por problemas económicos, Clifford busca trabajo sin éxito y planea abandonar Berlín con Sally y su hijo por nacer. Con el ascenso del nacionalsocialismo, ya no ve un futuro posible en Alemania. Sin embargo, Sally se niega a aceptar esta realidad y regresa al escenario del Kit Kat Club a pesar de su embarazo. Mientras canta una oda agridulce al cabaret, Clifford experimenta la violencia cada vez más desenfrenada en Berlín al ser agredido.
Su último encuentro tiene lugar al día siguiente en la pensión: ambos están marcados por los acontecimientos de la noche anterior, y Sally ha decidido abortar. La pareja se separa: Sally huye al Kit Kat Club y Clifford escapa de Berlín.
Programa y reparto
Director: Gil Mehmert
Coreografía: Melissa King
Escenografía: Heike Meixner
Disfraces: Falk Bauer
Luz: Michael Grundner
Volksoper Viena
Transporte público:
Metro U6,
Los tranvías 40 , 41, 42
40A Bus
Stop " Währinger Straße / Volksoper "
Una parada de taxis se encuentra en Währinger Gürtel .
Garajes de aparcamiento en WIFI y AKH
Volksoper Viena es el principal escenario de Viena para operetas , ópera , musicales y ballet, que ofrece entretenimiento sofisticado musical. Colorido , ecléctico y lleno de vitalidad, que es el único teatro dedicado al género de la opereta .
Operetta pertenece a Viena y de Viena lo instaló en la casa de la opereta , Volksopera Viena, que luego se convirtió en la casa principal de opereta en el mundo. Cantantes de primera clase, actores y bailarines junto a una orquesta versátil cunjure un espectáculo pirotécnico musical todas las noches.
Johann Strauss , Franz Lehár , Emmerich Kálmán escribió sus famosas melodías queridos para operetas como " El Murciélago" , " La Viuda Alegre" y " El Csárdás Princess" . Una visita a por lo menos una de estas operetas en el Volksopera Viena es una visita obligada para todos los visitantes de Viena !
También llevan a cabo son las óperas de la 18a , siglos 19 y 20 , así como los musicales clásicos y ballet. Además, la Volksoper tiene una quinta especialidad de larga trayectoria y probada : pone en escena soirées , cabaret y actuaciones burlescas bajo el nombre de " La Ópera Popular Spezial " .
En el teatro de repertorio , con capacidad para 1.337 personas , unas 300 actuaciones de alrededor de 35 diferentes producciones se celebran cada año entre septiembre y junio .