Bonsoir Monte-Carlo

Comprar boletos
PreviousSeptiembre 2026
Lu
Ma
Mi
Ju
Vi
Do

 

Revue

Con motivo del 50º aniversario del fallecimiento de Josephine Baker

Como parte de las celebraciones del Día Nacional de Mónaco

Hace exactamente 100 años, en septiembre de 1925, una bailarina y cantante de 19 años llegó al Théâtre des Champs-Elysées de París para el espectáculo que popularizaría el jazz en Europa y convertiría a su protagonista en un icono femenino: Josephine Baker. Cincuenta años después, ya era ciudadana francesa, muy respetada por su trabajo en la resistencia y en las Forces françaises libres durante la Segunda Guerra Mundial, ícono de la moda y defensora de los derechos humanos. Logró realizar su sueño utópico de crear una familia de doce hijos adoptivos de distintos países y contextos sociales, a pesar de que esto la llevó a la ruina financiera. Un espectáculo en París celebrando sus 50 años en el escenario en abril de 1975 fue asistido por su amiga cercana, la Princesa Grace de Mónaco, pocos días antes de la muerte de Josephine Baker, con la Princesa a su lado. Josephine pasó sus últimos años en Roquebrune-Cap-Martin y actuó regularmente en Mónaco, donde muchos lugares aún le rinden homenaje. Además, aunque ingresó simbólicamente en el Panteón francés en 2021, sus restos descansan aún en Mónaco. Estrenado en el Día Nacional de Mónaco, este es un nuevo espectáculo encargado por la Opéra de Monte-Carlo que, 50 años después de su fallecimiento, celebra a Josephine Baker a través de sus inolvidables canciones.

 

Programa y reparto

Director musical | Yvan Cassar
Libreto | Nicolas Engel
Director escénico | Davide Livermore
Subdirector | Sax Nicosia
Escenografía | Giò Forma
Vestuario | Gianluca Falaschi
Diseño de iluminación | Antonio Castro
Videos | D-Wok
Coreografía | Erika Rombaldoni
Asistente de vestuario | Anna Missaglia
Coro de la OPÉRA DE MONTE-CARLO
Orquesta Filarmónica de Monte-Carlo

Grimaldi Forum, Monaco

El escenario perfecto para entusiasmar a su público. Equipado con una acústica excepcional y equipos audiovisuales de alto rendimiento, este auditorio es el lugar ideal para sus sesiones plenarias, ceremonias de premios, lanzamientos de productos u otros espectáculos. Con 1.000 m² de superficie de escenario, su evento seguramente ganará impulso y dejará una impresión duradera.

SUPERFICIE DEL ESCENARIO
1.000 m² con un escenario principal de 690 m²,
185 m² de escenario lateral y 140 m² de backstage.

CAPACIDAD
1.864 asientos con mesas plegables,
de los cuales 516 de estos asientos están en el balcón.

CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS
3 salas de control: sonido, proyección, iluminación
5 cabinas de traducción simultánea

Eventos relacionados