Bea Palya y Jelena Poprzan

Comprar boletos
PreviousDiciembre 2027
Lu
Ma
Mi
Ju
Vi
Do

Músicas del mundo, jazz, música popular

 

Bea Palya y Jelena Popržan
MY SILKS – DIVAS DE TODO EL MUNDO

 

La serie de conciertos de Bea Palya titulada “My Silks” se celebra con gran éxito desde 2015. En estos conciertos, donde también actúa con su excelente banda, Palya presenta siempre a una cantante menos conocida para el público húngaro. Los eventos se centran en tender puentes entre distintos mundos musicales y en el encuentro de dos voces, ya que las artistas interpretan tanto su propio repertorio como dúos conjuntas. La décima invitada de la serie es la artista serbia Jelena Popržan, que acompaña su canto con una viola de cinco cuerdas y utiliza la electrónica y los loops para crear paisajes sonoros de múltiples capas. Nacida en Vojvodina y actualmente afincada en Viena, Popržan obtuvo reconocimiento como parte del dúo contemporáneo y vanguardista Catch-Pop String-Strong. Su álbum debut en solitario, lanzado en 2020, combina con naturalidad música de cámara, folk progresivo y jazz. Un timbre vocal expresivo y poco convencional se unirá a la energía inagotable de la cantante en una velada que promete ser inolvidable.

Programa y reparto

Voz – Bea Palya
Voz, viola – Jelena Popržan

 

Con la participación de:
Contrabajo – György Orbán
Batería, percusión – Dani Szabó
Instrumentos de viento – Balázs “Dongó” Szokolay
Cimbalón – Jenő Lisztes

Palace of Arts Müpa Budapest

Cuando Müpa Budapest, el nuevo centro cultural de Hungría y su capital, abrió sus puertas en 2005, se construyó para representar más de 100 años de historia cultural húngara. Como conglomerado de sedes culturales, el edificio no tiene precedentes en la arquitectura húngara del siglo XX y no tiene parangón en toda Europa Central.


Los creadores de este ambicioso proyecto, la Corporación de Desarrollo Trigránit, el contratista principal, Arcadom Construction, y el estudio de arquitectura Zoboki, Demeter and Partners, se vieron impulsados por el deseo de crear una nueva ciudadela cultural europea como parte del nuevo complejo del Centro de la Ciudad del Milenio, a lo largo del paseo marítimo del Danubio, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. El resultado es una instalación cuya calidad de construcción, aspecto, funcionalidad e infraestructura tecnológica del siglo XXI la hacen idónea para producciones del más alto nivel. Además, el edificio es muy versátil y está equipado para acoger espectáculos de cualquier género y casi cualquier escala.

 

Eventos relacionados