Bach, Misa en si menor

Comprar boletos
Marzo 2026
Lu
Ma
Mi
Ju
Vi
Do

 

Lo que hace que la Misa en si menor sea tan única es el hecho de que Bach —algo muy poco común para un compositor luterano— pusiera en música los textos litúrgicos de todo el ciclo de la misa. Aunque la obra no fue concebida expresamente para la Pascua, su seriedad y su peso espiritual, junto con el carácter sombrío de la tonalidad menor, la convierten en una experiencia musical ideal para el Domingo de Ramos y una preparación espiritual para la Semana Santa. Este incomparable opus será presentado en el marco del Festival de Música Antigua del Müpa Budapest por un conjunto de intérpretes excepcionales. Entre los solistas figura la célebre cantante catalana Núria Rial, que ya se ha presentado varias veces en el Müpa Budapest, mientras que Anna Lucia Richter visitó el escenario en mayo. Para Werner Güra, esta ocasión supondrá su debut aquí. Les acompañarán dos de los principales conjuntos del ámbito de la interpretación históricamente informada: la Insula orchestra y el coro accentus, bajo la dirección de la reconocida especialista francesa en música antigua Laurence Equilbey.

Programa y reparto

Directora: Laurence Equilbey
Con la participación de:
Soprano – Núria Rial
Mezzosoprano – Anna Lucia Richter
Tenor – Werner Güra
Bajo – N. N.
Insula orchestra
accentus

 

Programa
J. S. Bach: Misa en si menor, BWV 232

Palace of Arts Müpa Budapest

Cuando Müpa Budapest, el nuevo centro cultural de Hungría y su capital, abrió sus puertas en 2005, se construyó para representar más de 100 años de historia cultural húngara. Como conglomerado de sedes culturales, el edificio no tiene precedentes en la arquitectura húngara del siglo XX y no tiene parangón en toda Europa Central.


Los creadores de este ambicioso proyecto, la Corporación de Desarrollo Trigránit, el contratista principal, Arcadom Construction, y el estudio de arquitectura Zoboki, Demeter and Partners, se vieron impulsados por el deseo de crear una nueva ciudadela cultural europea como parte del nuevo complejo del Centro de la Ciudad del Milenio, a lo largo del paseo marítimo del Danubio, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. El resultado es una instalación cuya calidad de construcción, aspecto, funcionalidad e infraestructura tecnológica del siglo XXI la hacen idónea para producciones del más alto nivel. Además, el edificio es muy versátil y está equipado para acoger espectáculos de cualquier género y casi cualquier escala.

 

Eventos relacionados