Antonio Bonnet, Recital de Piano
Noviembre 2025 | ||||||
|---|---|---|---|---|---|---|
Lu | Ma | Mi | Ju | Vi | Sá | Do |
Nacido en 2001, Día Mundial de la Música, Antonin Bonnet es invitado con frecuencia a actuar como solista y músico de cámara en los escenarios más prestigiosos de Francia, como el Festival Roque d’Anthéron, el Festival Chaise-Dieu, el Auditorio Seine Musicale, La Folle Journée de Nantes, el Archivo Nacional y la Salle Cortot… así como en el extranjero (Barcelona, Budapest, Belgrado, Liubliana, Roma, Viena, Vilna, Tokio…).
Ganador de numerosos concursos internacionales de piano y música de cámara en París, Roma y Vilna, entre otros (Carles y Sofía, Premio Annarosa Taddei, Stasys Vainiūnas, etc.), Antonin ganó recientemente el concurso "Apoyo a Jóvenes Artistas" del Festival Vexin, lo que le permitirá grabar un álbum promocional dedicado a Chopin, Fauré y Ravel en junio de 2024.
Admitido por unanimidad a los 16 años en el Conservatorio Superior de Música y Danza de París (CNSMDP), Antonin obtuvo su licenciatura y posteriormente su maestría en la clase de Denis Pascal, y actualmente cursa el Diploma de Artista Intérprete en la misma institución.
Inicialmente formado con Frédérique Lagarde, estudió posteriormente con Romain Descharmes en el Conservatorio Regional de París (CRR), donde se graduó con la máxima distinción.
Comprometido con la creación de interpretaciones históricamente informadas, Antonin estudió fortepiano en el Conservatorio Nacional Central de Música de París (CNSM) con Daria Fadeeva y participó en el ciclo de clases magistrales «Los sonidos y colores de Chopin» con Yves Henri.
Artista invitado en la Academia Villecroze en 2019 y 2022, así como en el Encuentro de Música y Academia de Santander en 2023, Antonin ha perfeccionado su técnica con músicos de renombre, como Avedis Kouyoumdjian, Blandine Dumay, Jean-Frédéric Neuburger, Stanislav Ioudenitch, Till Fellner y los miembros del Trío Wanderer.
Antonin formó parte del grupo Debussy (2022-2023) en la Academia Philippe Jaroussky, donde se benefició notablemente de la guía de Cédric Tiberghien.
Apasionado músico de cámara, Antonin ha tenido el honor de compartir escenario con artistas de la talla de Lise Berthaud, Olivier Charlier, Pierre Fouchenneret, Calogero Palermo y Nemanja Radulovic, y actúa regularmente con la violinista Iris Scialom y el violonchelista Krzysztof Michalski.
El Dúo Arborescence, que fundó con Iris Scialom, «impregna la música de una maravillosa emoción poética» (Alain Cochard, Concertclassic). Actualmente cursan el último año de un máster en música de cámara en el CNSMDP (Conservatorio de París) con Claire Désert y François Salque, y fueron conjunto residente en el Festival La Roque d'Anthéron de 2023. El Dúo es laureado de la Academia de Música de Villecroze y grabará su primer álbum, dedicado a Fauré, Ravel y Enescu, con el sello Scala Music en octubre de 2024.
Programa y reparto
HAYDN: Sonata en do menor, Hob. XVI:20
GRANADOS: Los requiebros
CHOPIN: Sonata n.º 3, op. 58
CHOPIN: Nocturno, op. 48 n.º 1
CHOPIN: Estudio, op. 25 n.º 6
«Un intérprete cuya radiante personalidad y enfoque musical, tan desarrollado como directo, resultan siempre cautivadores.»
Iglesia Saint-Julien-le-Pauvre
La iglesia Saint-Julien-le-Pauvre, situada en el corazón de París, es una de las más antiguas y encantadoras de la ciudad. Su atmósfera íntima, excelente acústica y arquitectura histórica crean el entorno perfecto para conciertos inolvidables. Cada actuación ofrece una experiencia única, desde recitales en solitario hasta conjuntos de música de cámara, dando vida a la música clásica y sacra. El público puede disfrutar del sonido excepcional del órgano, las cuerdas y las voces en este espacio encantador. Saint-Julien-le-Pauvre combina siglos de historia con la energía vibrante de los conciertos en vivo, creando noches mágicas para los amantes de la música. Reserve sus entradas con antelación para no perder estos conciertos cautivadores.

ES
EN
DE
IT
FR
RU
JP
RO
Plan de asientos